Articulos de la misma familia
GUANTE AGILITY GRIS
Marca: MANOVRE
El Guante es un producto para la protección personal que protege la mano y las diversas partes de la mano.
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
EN45
GUANTE AGILITY GRIS
GUANTE ALLROUND NEGRO
Marca: MANOVRE
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE ALLROUND NEGRO
GUANTE BARRIER ROJO
Marca: MANOVRE
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE BARRIER ROJO
GUANTE CAUCHO AZUL/NARANJA/NEGRO ZX420 (EN388/420)
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE CAUCHO AZUL/NARANJA/NEGRO ZX420 (EN388/420)
GUANTE CAUCHO NARANJA SHOWA (EN388)
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE CAUCHO NARANJA SHOWA (EN388)
GUANTE EN HILO ANTICORTE NBR Y NEOPRENO (EN388/374)
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE EN HILO ANTICORTE NBR Y NEOPRENO (EN388/374
GUANTE LATEX (EN388/374)
Marca: ESKUBI
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE LATEX (EN388/374)
GUANTE LATEX FLOCADO 31CM
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE LATEX FLOCADO 31CM
GUANTE MONFORTE S/FORRO (EN388)
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE MONFORTE S/FORRO (EN388)
GUANTE MONOUSO LATEX FINO (100 UD)
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE MONOUSO LATEX FINO (100 UD)
GUANTE NEOPRENO (EN388/374)
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE NEOPRENO (EN388/374)
GUANTE NITRILO (EN388/374-2/374-3) GREEN DEFENDER
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE NITRILO (EN388/374-2/374-3) GREEN DEFENDER
GUANTE NITRILO NEGRO DESECHABLE (MEDIANA/GRANDE) (20UD)
Marca: COFIL
Caja de 10 Uds.
Validos para ambas manos.
Resistente a los aceites y grasas.
GUANTE NITRILO NEGRO DESECHABLE (MEDIANA/GRANDE) (
GUANTE NITRILO NEGRO DESECHABLE (PEQUEÑA/MEDIANA) (20UD)
Marca: COFIL
Caja de 20 Uds.
Validos para ambas manos.
Resistente a los aceites y grasas.
GUANTE NITRILO NEGRO DESECHABLE (PEQUEÑA/MEDIANA)
GUANTE NYLON ZIGRINATO NITRILO (ZX600) (500NBR)
Guante en nylon impregnado de nitrilo
Certificación: EN420 - EN388 4131
GUANTE NYLON ZIGRINATO NITRILO (ZX600) (500NBR)
GUANTE POLIPIEL AMARILLO HOT STUFF
Marca: SEBA
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE POLIPIEL AMARILLO HOT STUFF
GUANTE PRECISION AZUL
Marca: MANOVRE
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE PRECISION AZUL
GUANTE RAMAJE T. 10
Marca: CANORA INDUSTRIAL
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE RAMAJE T. 10
GUANTE SERRAJE AMERICANO (EN388)
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE SERRAJE AMERICANO (EN388)
GUANTE SOLDADOR ACOLCHADO (EN388)
El Guante también puede cubrir parte del antebrazo y del brazo.
El índice de rendimiento, normalmente indicado por un número entre 0 y 4 (5 en el caso de corte), refleja el comportamiento del guante en un ensayo dado. Esta clasificación puede clasificar los resultados de la prueba.
El nivel 0 indica que el Guante no ha sido probado o que no cumple los requisitos mínimos.
Un nivel X indica que el método de ensayo no es adecuado para la muestra de Guante probado.
Clasificación de los Guantes de protección en base a las clases de peligro:
-Mecánicos.
-Químicos.
-Calor y fuego.
-Frío.
-Cargas termostática.
-Corriente eléctrica.
-Radiaciones ionizantes.
-Contaminaiones bacteriológicas.
-Vibraciones.
El grado y la extensión de la protección están simbolizados por los niveles de prestación y por pictiogramas, que fijan el sector de protección.
EN420: La norma define los requisitos generales y los procedimientos correspondientes de pureba para el diseño y la fabricación, la resistencia del material de los guantes a la penetración de agua, la seguridad, la comodidad y la eficiencia, el marcado y la información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
EN374: Contra productos y/o microorganismo.
EN388: Contra riesgos mecánicos.
EN407: Contra riesgos térmicos.
EN511: Contra el frío.
EN12477: Soldadura.
EN421.
EN455.
GUANTE SOLDADOR ACOLCHADO (EN388)